5 sugerencias para crear contenido evergreen


¿Sabes qué es el contenido evergreen y cómo podría beneficiarte? En este artículo te daremos 5 sugerencias para crear contenido evergreen el cual seguramente beneficiará en gran medida a tu marca.

Al interior de tu empresa mínimo hay una persona que realiza el contenido que se publica en los medios digitales, estas personas en algún momento se preguntarán: ¿Muchos de los artículos que creo para el blog de la página web o de las redes sociales pueden caer en el olvido después de unos meses? 

La respuesta es si “este es un problema al que se enfrentan quienes publican videos, posts y similares en internet”. 

Para que no te pase esto, entonces debes aplicar algunas de las 5 sugerencias que te daremos en este artículo. Anótalas y ponlas en marcha en tu próximo post.

¿Qué es contenido evergreen?

Antes de empezar con las 5 sugerencias para crear contenido evergreen, debo aclararte bien qué es contenido evergreen.

Muchas de las páginas webs, noticias, tutoriales y blogs que están en internet pasan de moda con rapidez, lo que constituye un gran problema si quieres estar en la mente de tu público objetivo. Para ello existe la creación de contenido evergreen.

El término Evergreen, que significa “siempre verde”, se utiliza para hablar de un tipo de contenido que es atemporal, es decir, aquel contenido que la persona siempre va a requerir para una consulta en específica. Este contenido es de carácter relevante y significativo para la optimización del SEO de tu página web o demás cuentas digitales.

 

5 sugerencias para crear contenido evergreen

Como el significado en español revela, es un contenido que se mantiene fresco para siempre. Además, te puedo afirmar que es un tipo de contenido que no atrae tráfico de inmediato, pero el buscador irá sumando el número de visitas atemporales y cuando menos lo esperas ¡boom! se puede convertir en un top internet searches en GOOGLE, BING, OPERA por citar casos.

Entonces, si quieres escribir contenidos de calidad que sean evergreen, debes recordar lo siguiente:

【1】Es una clase de contenido que requiere mucha investigación para que logre ser atemporal y de interés para tu público objetivo.

【2】 Debes tener claro el perfil de las personas que seguirán tu contenido. Allí está la ciencia. Justo aquí te convertirás en un creador de contenido verde “especializado” el cual podrá generar beneficios como: Reputación y Posicionamiento SEO.

【3】Debido a su relevancia, te recomiendo que estos artículos evergreen contengan insumos gráficos.

【4】El contenido evergreen debe tratar temas atemporales y generalizados, así será válido durante más tiempo.

¿Es importante crear contenido green para mi marca y por qué?

Para que tu página web y blogs sean relevantes, es fundamental que aprendas a crear contenido evergreen. A continuación te comparto algunos de sus beneficios:

Te ayudará a ganar  autoridad para tu marca

Porque le ofreces a tu público conocimiento sin fecha de caducidad, y esto es algo que quienes entran a tu web o redes sociales, valoran. Se sentirán fascinados y apoyados con alguien que los mantiene al tanto con la información que necesitan.

Otras páginas webs tienen en cuenta tu página al enlazar sus artículos

Cuando los buscadores determinan la autoridad de tu web, consideran distintos aspectos, entre ellos los enlaces que recibe. Si muchos sitios web de Internet se enlazan a tu página, la relevancia de ésta aumentará considerablemente. Esto sucede cuando te tomas el tiempo para hacer una buena investigación del tema que abordarás, generando muchos insights para quien  lo lee y luego lo comparte con alguna comunidad que también le pueda interesar. 

Tus leads son segmentados adecuadamente

Una estrategia de contenido evergreen te ayuda a que las personas interesadas en él se conviertan en leads. Estos usuarios “probablemente” se suscribirán a tus newsletter y así serán los primeros en leer lo que publicas.

Además, te permite que conozcas los temas que les interesan a esos clientes potenciales, porque muchos de ellos te darán recomendaciones o se convertirán en tus principales críticos.

El tráfico que recibe tu sitio web es relevante

Cuando tienes un blog en el que solo publicas temas de actualidad, es decir, cuyo interés es pasajero, es difícil (en algunos casos, imposible) mantener un tráfico constante.

De igual forma “no te estoy indicando que todo el contenido que hagas sea evergreen” por supuesto que no, mézclalo con contenidos de tendencias. Lo uno dará equilibrio a lo otro.

Es versátil y generoso a largo plazo

Gracias a que es atemporal, el contenido evergreen puede emplearse constantemente. Por ejemplo, si haces una guía o reseña de lo que te pareció un libro “x” posiblemente ese contenido quedará fijado en el tiempo y creará un hito sobre ese libro. Te extiendo el ejemplo: 5 razones del porqué leer CIEN AÑOS DE SOLEDAD.

¿Cuándo usar contenido evergreen?

Ahora que ya sabes qué es contenido evergreen y cuál es su importancia, voy a darte esas 5 sugerencias para crear contenido evergreen. 

Como creador de contenido, seguro sabes que el mundo digital avanza con mucha inmediatez. Lo que hoy está de moda, mañana dejará de ser tendencia. Para que esto no te ocurra, programa un plan de contenidos evergreen que desafíe la temporalidad de tus publicaciones.

5 sugerencias para crear contenido evergreen

Realmente el “cuándo usarlo” dependerá de los objetivos que te traces con tu marca. Hoy los negocios deben tener dentro de su estrategia de marketing “objetivos smart” que puedan estar atados a unos KPIs, éstos indicadores son la única forma de ir marcándole el paso a las metas establecidas en el interior de la organización.

Conoce las 5 sugerencias para crear contenido evergreen

Nunca es tarde para implementar esta clase de contenidos. Ahora usa estas 5 sugerencias alternándola con todo una estrategia de ecosistemas digitales.

Identifica a tu buyer persona y crea contenido que sea de su agrado.

Los temas en los que se centren los contenidos perennes que produzcas no solo deben adaptarse a tu marca y servicios ofrecidos. Deben tener en cuenta  a tu público objetivo, sus problemas, dudas e intereses.

Todo el contenido que realices debes saberlo manejar. La coherencia es clave para impulsar el contenido evergreen. No te recomiendo hablar de tecnología o software cuando lo que quieres impulsar es la comida que ofrece tu restaurante.

Mantente alerta con lo que pasa en el mundo y en tu entorno. Una de las maneras de saber qué interesa a tu buyer persona es analizar el contenido generado por los usuarios, de allí suelen surgir ideas virales.

Dedica tiempo a estudiar a tu competencia

Una correcta forma de generar ideas para contenido perenne es analizar a tu competencia. Identifica qué páginas son tus competidoras, qué están haciendo bien y qué hacen de forma incorrecta para que no cometas estos errores. Muchas veces la competencia puede ser una gran musa de inspiración y aspiración.

Identificar puntos débiles de competencias te será útil para crear una estrategia de contenidos evergreen que supere a las de ellas. Te recomiendo que uses herramientas como Google Trends, Answer the PublicUBERSUGGEST,  que te ayuden a conocer el volumen de determinada búsqueda y el comportamiento de tus publicaciones y las de ellos.

Aprende a localizar información sobre tu público objetivo

Las herramientas mencionadas antes también te ayudan a aplicar este paso, con ellas investiga palabras claves usadas por tu buyer persona. Cuando sepas qué temas interesan al público objetivo, busca las keywords que usan para encontrarlo.

Una búsqueda de palabras claves te ayuda a saber si el tráfico que reciben las páginas que las emplean es estable. Te recomiendo además usar en tu chrome este plugin de keyword researchs KEYWORDS EVERYWHERE cuando estés buscando en google o youtube te aparecerán cientos de palabras claves como referencias para tus próximas publicaciones

Recuerda que lo que quieres lograr con el contenido evergreen es que sea visitado regularmente y a largo plazo. Para esto, debes constantemente monitorear las analíticas que te ofrecen sitios como GOOGLE ANALITYCS o UBERSUGGEST.

Aplica técnicas SEO para posicionar tu contenido evergreen

En este paso nos enfocamos en el momento en que se crea el contenido atemporal. SEO es lo que te ayuda a aparecer en los primeros resultados de búsquedas, si se aplica adecuadamente, tu posicionamiento se mantendrá por mucho tiempo. 

5-sugerencias-para-crear-contenido-evergreen

El arte de escribir guardando las especificaciones del SEO TÉCNICO pueden beneficiar en gran medida a tu ecosistema digital, cumpliendo con el cometido que sea perenne. Hay cosas que no han cambiado durante años: el uso de keywords, link building y una estructura correcta.

Actualiza el contenido con frecuencia

Según el tema que uses, puede que en él surjan ligeros cambios, para que no deje de ser atemporal, actualízalo constantemente. Para seguir este consejo, puedes aplicar la curación de contenido, ¿en qué consiste?

Con una curación de contenido te aseguras de que la información se mantenga vigente. Además, mejoras su credibilidad y hasta el posicionamiento SEO.

Para que esto no se convierta en un “ataque de pánico o flojera” lo recomendable es realizar estas revisiones de manera periódica. No todas las empresas desarrollan altos contenidos, si lo haces con frecuencia, esta revisión te ayudará mucho en el proceso de la curación. 

Cuando revises el contenido, también puedes añadir otro dato que consideres útil, un video o una imagen que complemente la información. Estas ligeras actualizaciones pueden hacer que el lector vuelva a leer con otros ojos el contenido que has curado.

Ten en cuenta estas 5 sugerencias para crear contenido evergreen  que te acabo de transmitir para tu próxima estrategia de contenidos verdes o atemporales. Más información en nuestro blog.

¿Necesitas un sitio web para tu negocio?

Nosotros te ayudamos a crear un lugar propio y seguro donde tus clientes puedan conocerte y comprar tus productos.

¿Necesitas un sitio web para tu negocio?

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Para qué funciona Pinterest? - […] Te puede interesar leer este artículo: 5 sugerencias para crear contenido evergreen […]
  2. ¿Cómo reciclar contenidos? - […] Tal vez te interese leer este artículo: 5 sugerencias para crear contenido evergreen […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo debes escoger tu agencia de marketing?

¿Cómo debes escoger tu agencia de marketing?

¿Cómo debes escoger tu agencia de marketing? Elegir la agencia de marketing correcta es crucial para el éxito de tu empresa. Una buena agencia puede potenciar tu visibilidad, mejorar tu ROI y ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales de manera efectiva. En este...

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda