Índice de Nuestro Blog de Hoy
Cómo optimizar tus textos para SEO
El día de hoy te daré algunos tips de cómo optimizar tus textos para SEO. Seguramente en más de una ocasión te has quemado la cabeza pensando en qué contenido subir a tus redes sociales para que tengan éxito, pues debes saber que el SEO es de suma importancia para la rentabilidad de ese contenido.
¿Qué debes hacer antes de redactar tus textos para redes sociales?
No puedes escribir sobre algo que no tienes seguridad, por eso, investiga el tema, utiliza la técnica de escribir, deja el texto “en reposo” quizás un día, luego leelo y edita. Una vez hayas editado, es el momento de optimizar para SEO.
6 pautas de redacción SEO
Ahora te enseñaré, 6 pautas de redacción SEO
-
Palabras clave y sinónimos
también debes tener en cuenta la semántica. La semántica enriquecerá tu texto y además dará señales a google sobre qué trata nuestro contenido.
-
Ordena la información
Inicio-desarrollo y final. Al inicio me refiero al título, recuerda incluirlo siempre en el primer párrafo de tu texto. El desarrollo, el cuerpo del texto, en el que vas a utilizar encabezados, H2, H3 y luego otros elementos.
El final es el resumen y el CTA (llamado a la acción).
-
Utiliza negritas, cursivas, viñeta
te servirá para dar aire visual al contenido, también para destacar conceptos importantes, ten en cuenta que el usuario no lee, escanea.
Trata en lo posible de utilizar la negrita y la cursiva en la entrada, destacando la palabra clave y semántica y lo mismo a lo largo del texto, utilízalo de una forma periodística, destacando la palabra clave de cada párrafo.
-
Utiliza enlaces internos y externos
Esto permitirá ampliar la información, traduciéndose en un mayor tiempo de permanencia y mejorando la usabilidad.
-
Utiliza imágenes optimizadas
Guarda el archivo en tu computadora con la palabra clave o palabras claves del artículo.
-
La extensión de los textos
Depende de la intención de búsqueda del usuario, pueden haber textos largos y algunos mucho más breve.
Lo que sí debes tener en cuenta que es que cada párrafo no supere las 3-5 líneas, los usuarios la mayoría de veces no leen, escanean y si los párrafos son muy largos visualmente van a encontrarse con ladrillos de contenido.
Espero que estos tips te sean de mucha ayuda a la hora de redactar los artículos para tu web. Si estás interesado en conocer más sobre SEO o tener una experiencia de capacitación, puedes contactarnos.