¿Cómo crear una estrategia digital?
¿Sabes qué es y cómo crear una estrategia digital y todo el potencial que puede brindarle a tu empresa hoy en día en ecosistemas virtuales? ¡Entonces en este post te explicaré a detalle su concepto, importancia y métodos para crear la tuya y así expandir tu negocio sin barreras mentales ni límites de fronteras!
Una estrategia digital se puede definir cómo todas aquellas acciones que ejecuta una empresa u organización para aumentar presencia y relevancia en medios digitales como redes sociales, sitios web o incluso dentro de los motores de búsqueda como Google, Bing o Baidu (los 3 exploradores más usados del planeta).
Cómo crear una estrategia digital exitosa, para empezar, va muy de la mano con las aspiraciones y proyección de crecimiento que tengas para el negocio.
Desde el principio de tu negocio, ten en cuenta estas 3 recomendaciones:
-
Innovación:
Alrededor del mundo las empresas que impulsan su marca en medios digitales de forma “efectiva” tienen un crecimiento exponencial más efectivo que las empresas que continúan haciendo las mismas acciones tradicionales.
-
Auditoría Periódica:
Para empezar, debes tener en cuenta puntos claves como: (primero) diseñar objetivos que estén alineados con esa visión de crecimiento, (segundo) medir el proceso periódicamente para evaluar avances y mejoras.
-
Focalización:
Trabaja de forma inteligente y coherente, para que tengas claridad sobre los propósitos de expansión que tienes, e ir midiendo el impacto que vas alcanzando a medida que vas creciendo en los canales digitales dónde estás haciendo presencia.
“Cuando empezamos con nuestro emprendimiento, creemos saberlo todo y le apuntamos a todo”.
Es un gravísimo error, porque no estás enfocado y esto puede ralentizar los procesos al interior de tu empresa.
Te puede interesar leer este artículo: Estrategia de marketing 360°
¿Cuál es la importancia de una estrategia digital?
Crear e implementar una estrategia es un factor clave del proceso de transformación digital de una organización y garantiza que la tecnología se está integrando de acuerdo a los objetivos generales y específicos del negocio.
La tecnología es clave para alcanzar esos objetivos. Si tu o el equipo de trabajo presenta alguna barrera mental en este punto, lo ideal es comenzar a capacitarse. Este cambio debe hacerse transitorio. Paso por paso, y seguro.
Para entender sobre estrategias digitales, es fundamental dominar aspectos y términos asociados al marketing, dado que todo el material de referencia que encuentras en la web (también en libros), están asociados a esta ciencia.
A continuación te cito un ejemplo…
Para comercializar productos y servicios de tu negocio, es fundamental comprender dónde están los clientes potenciales, que actualmente se encuentran en línea. Por ello, contar con una estrategia digital sólida y adaptada a las necesidades de la compañía permite:
- Aprovechar los recursos disponibles.
- Conocer el target y los intereses de esos leads.
- Medir los resultados que implementaste dentro de los objetivos smart.
- Obtener flexibilidad y dinamismo en los procesos.
- Segmentar cada acción de acuerdo al público objetivo.
- Construir la marca.
- Medir el nivel de satisfacción de tus clientes a través de herramientas como CRMs.
Cómo ves, muchos de estos puntos están asociados a un lenguaje 100% marketero.
Te puede interesar leer este artículo: Crea estrategias publicitarias exitosas para el 2023
¿Qué es necesario para crear una estrategia digital?
Es imprescindible que te tomes un tiempo para revisar y conocer lo qué tienes y que es lo necesitas para diseñar una estrategia digital exitosa.
Al momento de diseñar esta estrategia digital, seguramente vas a necesitar…
-
Identificar cómo la estrategia cambiará el proceso de la empresa:
Permitiendo optimizar el tiempo y los recursos al adoptar tecnología y nuevas técnicas para crear ventajas competitivas.
-
Definir los objetivos:
Ya sea aumentar las ventas, fidelizar clientes, mejorar el branding de la marca, entre otros.
-
Tener un diagnóstico integral:
para determinar la hoja de ruta e impactar las ventas en el mundo digital.
-
Identificar fortalezas y debilidades, oportunidades y amenazas:
Para conocer el contexto empresarial y el digital al que se enfrentan.
-
Crear el buyer persona:
Conociendo a detalle y las necesidades del cliente ideal de la marca para elaborar planificaciones, iniciativas, productos y servicios que lo satisfagan.
-
Diseñar estratégicamente el proceso de implementación:
Teniendo en cuenta los requerimientos de los clientes, canales preferidos, recursos disponibles, objetivos de la marca, indicadores para medir el rendimiento, entre otros.
-
Identificar cuales son los canales de comunicación digital que más busca tu mercado:
Seleccionar el canal ideal, hará que tu estrategia esté adoptando un idioma donde ambas partes tengan empatía y logren crear un nexo indeleble entre la marca y quien la consume frecuentemente.
Tenemos más material en nuestro blog, te invito a darte una pasada por él, dale click aquí.
0 comentarios