¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?


Se suele hablar mucho sobre el algoritmo de Instagram, que si “el algoritmo ya no incentiva el crecimiento orgánico”, “el algoritmo no apoya a las cuentas pequeñas”, “el algoritmo está en mi contra”, entre muchos cientos de comentarios que hacen en torno al algoritmo, pero ¿Qué tan ciertos son? A la fecha te consideras un experto en la materia o tal vez aún no sabes cómo funciona el algoritmo de Instagram. 

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?

Primero que todo puede que te estés preguntando “¿Para qué debería saber cómo funciona el algoritmo de Instagram?” no es necesario que te dediques puntualmente al área de marketing para que sepas sobre el algoritmo, por el contrario, puede llegar a ser beneficioso para ti indistintamente del área en el que te desempeñes, ¿Por qué? Sencillo, porque tener una noción del funcionamiento del algoritmo, te permitirá saber cómo sacarle provecho a impulsar tu contenido de forma orgánica.

En este blog te brindamos  10 consejos para aumentar tu presencia en las redes sociales, y para que luego en la práctica puedas beneficiar tu estrategia digital de crecimiento.

El funcionamiento del algoritmo

Para entender el funcionamiento del algoritmo primero debemos entender cuál es el objetivo de Instagram como plataforma, y éste es lograr que sus usuarios permanezcan la mayor cantidad de tiempo posible, esto con la finalidad de poder mostrar la mayor cantidad de anuncios posibles durante la estadía de los usuarios en su ecosistema, lo cual a su vez les permite poder generar más ingresos.

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram?

Partiendo de lo anteriormente mencionado Instagram va a buscar que los creadores generen contenido que retenga a los usuarios. Aquí es donde entra una métrica “invisible” en esta plataforma, y por ende muchos no suelen tener en cuenta, y es la “retención del usuario”, básicamente si con tu contenido logras retener a los usuarios para que lo consuman en su totalidad, Instagram va a detectar que tu contenido resulta “interesante y recomendable” y comenzará a mostrarlo a más usuarios. Aquí, se genera una especie de efecto bola de nieve, en el que sí es bien recibido por la nueva audiencia, cada vez será mostrado a un público mucho mayor.

En conclusión, para poder tener mejores resultados aprovechando al algoritmo es clave que crees un contenido que resulte de interés para tu audiencia y que no solo logre llamar su atención, sino que también logre retenerla de principio a fin.

 

¿Necesitas un sitio web para tu negocio?

Nosotros te ayudamos a crear un lugar propio y seguro donde tus clientes puedan conocerte y comprar tus productos.

¿Necesitas un sitio web para tu negocio?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo debes escoger tu agencia de marketing?

¿Cómo debes escoger tu agencia de marketing?

¿Cómo debes escoger tu agencia de marketing? Elegir la agencia de marketing correcta es crucial para el éxito de tu empresa. Una buena agencia puede potenciar tu visibilidad, mejorar tu ROI y ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales de manera efectiva. En este...

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda