¿Cómo hacer colaboraciones en redes sociales?

¿Cómo hacer colaboraciones en redes sociales?

¿Cómo puedo hacer colaboraciones en redes sociales? ¿Vale la pena hacerlas? ¿Con quién debería hacerla?… En este artículo te develaremos cómo hacerlo y cómo deberías hacerlo. 

Las colaboraciones no son malas

Es común ver a nuestra competencia con malos ojos, lo usual suele ser enfocarse en un trabajo individual y alejar a la competencia lo más que podamos, pero el crecimiento en general del negocio se limita mucho al evitar colaborar.

¿Cómo hacer colaboraciones en redes sociales?

Lo que no sabes, es lo beneficioso que será para tu marca hacerlas; los demás verán que tienes amigos… Entonces: ¿si valdrá la pena? Te lo diremos a continuación.

¿Vale la pena hacer una colaboración?

Generar alianzas con otras marcas (ya sean o no parte de nuestra competencia) nos puede ayudar mucho a afianzarnos en nuestro sector, ¿Por qué? Sencillo, al colaborar con otra marca nos exponemos directamente a su audiencia, audiencia que ya confía en ellos, por lo que es más probable que comiencen a confiar en nosotros al colaborar con esa marca que ya se ganó su confianza.

Las colaboraciones se pueden hacer con diversos fines, como aumentar ventas, alcance, seguidores, etc.. Sea cual sea nuestro objetivo, las colaboraciones con otras marcas pueden llegar a resultar bastante útiles. 

¿Con quién debería hacer una colaboración?

 

En este punto es en el que muchos suelen tener dudas, puesto que no saben qué criterios tener en cuenta. Para la selección de dichas colaboraciones, te recomiendo tener en cuenta los siguientes aspectos:

? Define un objetivo:

¿Qué buscas con la colaboración? Reflexiona sobre esta pregunta, porque es lo que te permitirá conocer las razones que te llevan a realizar la colaboración. En esta vida todo tiene un costo vs beneficio. Identifica cuál será el de ambas partes.

? Cuentas del mismo sector o complementarias:

Unas te ofrecen abordar a una nueva parte de tu sector, las otras, exposición ante un sector complementario. Define cuales pueden ser más beneficiosas para ti.

? Analiza tus opciones:

No solo veas el número de seguidores, también analiza su engagement, la calidad de los comentarios que reciben, con qué frecuencia publican y si su contenido realmente es de valor.

? Personalidad de marca:

Aunque muchos no suelen tener en cuenta este ítem, siempre recomiendo trabajar con marcas que tengan una personalidad relativamente similar a la de la tuya, o por lo menos que entre sí no sean personalidades chocantes.

Tal vez pueda interesarte este artículo: ¿Cómo se mide el éxito en redes sociales?

Tips extra que te pueden servir.

Mientras realizas tu colaboración te vendrán de maravilla estas sugerencias extras:

? Deja todo por escrito: Es mejor que exista una constancia de todo aquello que pactaron ambas partes.

? Establece fechas: Es lo mejor tanto para ti como para la otra marca, así podrán trabajar de una forma más organizada y comprometida.

? Busca relaciones Gana-Gana: Para que la otra marca se interese en tu oferta de colaboración, lo lógico es que les ofrezcas una propuesta en la que ambas partes terminan ganando.

? Mantengan contacto: No es solo hablar un día y luego desaparecer hasta el día de la colaboración, es prudente que se mantengan en contacto en caso de cualquier inquietud.

Eso ha sido todo, ahora te invito a realizar tu primera colaboración y analizar el impacto que tiene en tu cuenta. ¡Exitos!

Compartir

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo organizo mi trabajo semanal?

¿Cómo organizo mi trabajo semanal?

Cómo organizo mi trabajo semanal: tips de un community manager Cómo bien debes saber el Community Manager suele ejecutar muchas labores al tiempo, además de gestionar varios clientes al tiempo, lo cual termina generando que la cantidad de actividades que debe realizar...

¿Cuál será la moneda del futuro?

¿Cuál será la moneda del futuro?

¿Cuál será la moneda del futuro? En los ecosistemas digitales cada día se nos es más frecuente no usar la moneda local, de hecho, gran porcentaje de las compras que realizamos son transacciones virtuales internacionales. Por eso, hoy en nuestro blog decidimos hacer un...

5 tips para crear videos exitosos en tik tok

5 tips para crear videos exitosos en tik tok

5 tips para crear videos exitosos en tik tok Hoy día quien habla de marketing digital y puntualmente de un buen marketing de contenidos tiene que hablar inevitablemente sobre el videomarketing, lo cual lleva a terminar hablando sobre Tik Tok, una de las mejores...