¿Cómo optimizar tus vídeos para Youtube?
Hay cantidad de contenidos en internet que te enseñan a poder posicionarte en YouTube, a crecer, a llevar tráfico a tu canal, etc.… Pero a pesar de ser algo tan “básico” son pocos los que te enseñan a poder optimizar tus videos.
El problema es que si no logras optimizar tus videos no sirve de nada que realices una buena labor mandando tráfico hacia los mismos, ya que muy posiblemente no consuman tus videos.
Optimiza los tiempos
No es necesario hacer un video de 30-40 minutos, puedes optar por videos más cortos que duren alrededor de 10 minutos, así será más sencillo para ti crearlos y para tu audiencia consumirlos, por ejemplo: en mi canal de Youtube no suelo tardar más de 10 minutos en mis videos, pero para poder lograr esto, debo tener bien claro lo que voy a abordar durante el video.
? Para poder optimizar el tiempo de duración de nuestros videos debes definir muy bien el tema a tratar, si queremos tratar muchos temas en un solo video será muy extenso y será más difícil de consumir para nuestra audiencia, ya que podrán perder el hilo conductual más fácilmente.
? Te recomiendo redactar un guion para tener más claro lo que abordarás, además si tienes alguna duda sobre si comienzas a abordar más temas durante el video (a veces lo hacemos de forma inconsciente) puedes pedirle ayuda a alguien para que lea tu guion en voz alta. Tal vez pueda interesarte este artículo: ¿Cómo hacer vídeos exitosos?
Utiliza las palabras clave de forma correcta
Las keywords o palabras claves tienen una gran importancia en la optimización de los vídeos, por ello es tan importante trabajar muy bien con éstas, la herramienta que suelo usar es VidIQ.
En esta herramienta te podrás apoyar mucho para poder mejorar el uso de las palabras clave en tus videos, incluso podrás analizar cómo y qué palabras clave usa tu competencia.
Igualmente con el tema de las palabras clave te recomiendo usar aquellas que se relacionen o abarquen el tema que estás tratando en tu video.
? Evita hacer uso de palabras clave que no tengan nada que ver con aquello que mencionas en tu video, porque en ese caso sólo captarás a una audiencia que no le interesará aquello de lo que hables en tu video, lo cual obviamente no te resulta para nada beneficioso. Tal vez pueda interesarte este artículo: ¿Cómo comenzar en Youtube?
¿Dónde deberías usar las palabras claves?
Puedes usarlas en estas partes del vídeo:
- Título y archivo.
- Descripción y Etiquetas.
Conclusiones
Antes de enfocarte en tener miles de suscriptores en tu canal de YouTube, primero debes enfocarte en optimizar tus videos, hay dos aspectos fundamentales que debes optimizar:
- Los tiempos.
- Las palabras clave.
Si llegaste a este punto asumo que estás muy interesado en YouTube, por lo que te recomiendo un artículo que podría agradarte (Click aquí)
0 comentarios