¿Cómo puedo perder el miedo a hablar frente a la cámara?

¿Cómo puedo perder el miedo a hablar frente a la cámara? Espera, ¿Te sientes nervioso? ¿Cómo puedo perder el miedo a hablar frente a la cámara? a la hora de hablar frente a una cámara ¿Te bloqueas? ¿No te fluyen las palabras? ¿Debes repetir el video en múltiples ocasiones para poder dar con una buena toma?

Si respondiste “si” a alguna o todas estas preguntas lamento decirte que le temes a hablar ante una cámara, y no, no te preocupes, es algo totalmente normal, especialmente porque no estamos acostumbrados a ello, pero como todos tus miedos en la vida debes tratar de romper con ello para poder avanzar y seguir creciendo tanto profesional como personal.

¿Cómo puedo perder el miedo a hablar frente a la cámara?

Beneficios del formato de video para tu idea de negocio

El formato de video hoy día trae muchos beneficios a nuestra estrategia, por lo que evitar aprovechar estos beneficios a causa de nuestros miedos es una de las peores decisiones que podemos tomar.

En mi caso llevo más de 6 años creando contenido, cuando comencé a salir en cámara me pasaba exactamente lo mismo, tenía dudas sobre lo que iba a decir a pesar de tener un gran dominio sobre el tema, tartamudeaba, incluso llegué a dudar sobre lo que sabía, para ir superando este temor durante estos años he realizado lo siguiente:

Inténtalo:

Aunque suene cliché y es algo que has escuchado muchas veces la verdad es que es muy cierto, “La práctica hace al maestro”, intentarlo una y otra vez te ayudará a perfeccionarte.

Mírate frente a un espejo:

Ponte frente a un espejo y practica lo que debes decir, cuando lo hagas mírate, si te notas rígido trata de irlo corrigiendo, todo lo que veas “extraño” trata de corregirlo.

Ponte un lápiz en la boca:

Si, super extraño, honestamente en su momento hasta me pareció un consejo totalmente fuera de lugar, pero una vez lo pruebas te das cuenta de que es sumamente práctico. Cuando nos entra un ataque de nervios solemos tener problemas con la vocalización, además que en nuestro día a día también tenemos problemas a la hora de vocalizar, lo cual puede llevar a que sea complejo que los usuarios puedan llegar a entendernos, por ello intenta hablar con un lápiz en la boca, te ayudará a mejorar considerablemente tu habilidad de vocalización

Prepara tu mensaje:

Tener una especie de guion con lo que dirás te ayudará mucho a la hora de grabar, aunque no necesariamente debe ser un guion bien estructurado, con que tengas un bosquejo de la estructura que le quieres dar a tu video está más que bien. Hace unos años lo que solía hacer antes de grabar era anotar el temario que iba a tocar en el video para tener una guía.

Evita distracciones a la hora de grabar:

Si puedes mejor busca un lugar tranquilo, alejado de todo tipo de interferencias, ya que te pueden llevar a perder la concentración y bloquearte.

Imagina que no es una cámara, imagina que es una persona:

A veces el bloqueo es el hecho de ver a la cámara, para ello mejor imagina que es una persona, que estás teniendo una conversación con un amigo/a.

No olvides que existe la edición:

Listo, cometiste un par de errores, ¿Qué pasa con eso? Comienza de nuevo tu video o continua, igualmente por ese error no se dañará tu trabajo, existe la edición  y se pueden hacer recortes.

Deja la perfección:

Tratar de buscar el video “perfecto” solo te va a generar mucha frustración, tu miedo se hará cada vez más grande y no llegarás a ninguna parte.

Y recuerda que nunca puedes permitir que tus miedos te limiten, así no cumplirás tus sueños, mi invitación con este artículo es a que no solo te limites a superar tu miedo a salir frente a una cámara, sino a que también trates de superar todos tus miedos.

PD: Si sientes que vas en buen camino de cara a superar este miedo te recomiendo este artículo para poder crear videos exitosos click aquí

¿Necesitas un sitio web para tu negocio?

Nosotros te ayudamos a crear un lugar propio y seguro donde tus clientes puedan conocerte y comprar tus productos.

¿Necesitas un sitio web para tu negocio?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo Utilizar LinkedIn para Ventas B2B?

¿Cómo Utilizar LinkedIn para Ventas B2B?

Estrategias Ganadoras: Cómo Utilizar LinkedIn para Ventas B2B LinkedIn se ha consolidado como una herramienta indispensable para potenciar las ventas B2B. Descubre cómo aprovechar esta red para conectar con tomadores de decisiones y cerrar negocios estratégicos. 1....

¿Qué es una estrategia omnicanal?

¿Qué es una estrategia omnicanal?

¿Qué es una estrategia omnicanal? El mundo del marketing está evolucionando rápidamente, y la integración de múltiples canales de comunicación en una estrategia cohesiva es más crucial que nunca. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es una estrategia...

LinkedIn para Emprendedores: Hacks

LinkedIn para Emprendedores: Hacks

LinkedIn para Emprendedores: Hacks para Impulsar tu Marca Personal En el competitivo mundo empresarial, LinkedIn es una herramienta esencial para construir tu marca personal, conectar estratégicamente y destacarte como líder en tu industria. Este artículo te guiará...

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda