Compartir Blog

Hacks de LinkedIn que los Reclutadores No Quieren que Sepas


LinkedIn se ha convertido en la red social por excelencia para profesionales y reclutadores. Con más de 700 millones de usuarios, es una herramienta poderosa para construir conexiones, explorar oportunidades y destacar en el mercado laboral. Sin embargo, hay ciertas estrategias y trucos que no todos conocen y que pueden marcar la diferencia en tu búsqueda de empleo. Aquí te revelamos algunos de ellos.

El Poder de las Palabras Clave: Las palabras clave son cruciales en LinkedIn. Los reclutadores utilizan estas palabras para encontrar candidatos que coincidan con las habilidades y experiencias que buscan. Asegúrate de incluir palabras clave relevantes en tu perfil, especialmente en el titular, el resumen y la descripción de tu experiencia laboral.

Haz que tu Perfil Sea “Descubrible” Activar la opción de “dispuesto al cambio” en tu perfil puede ser una señal para los reclutadores de que estás abierto a nuevas oportunidades. Sin embargo, ten en cuenta que algunos expertos sugieren que esto podría disminuir tu atractivo como candidato, ya que los reclutadores a menudo buscan a los candidatos pasivos, aquellos que no están buscando activamente un trabajo.

Personaliza tus Solicitudes de Conexión:

 

Hacks de LinkedIn que los Reclutadores No Quieren que Sepas

 

Cuando envíes solicitudes de conexión, personaliza el mensaje. Un mensaje genérico es fácil de ignorar. Explica por qué te gustaría conectar y cómo crees que ambos podrían beneficiarse de la conexión.

Cuidado con las Estafas LinkedIn no está exento de estafadores. Ten cuidado con las ofertas de trabajo que parecen demasiado buenas para ser verdad o con cualquier persona que pida información personal o financiera.

Interactúa y Contribuye No basta con tener un perfil pasivo. Interactúa con tu red, comparte contenido relevante y contribuye con tus propias publicaciones y artículos. Esto no solo aumenta tu visibilidad, sino que también demuestra tu conocimiento y experiencia en tu campo. Te puede interesar leer también: Diferencias entre Branding y Marketing

Utiliza las Recomendaciones a tu Favor Las recomendaciones de LinkedIn son testimonios de tu trabajo y habilidades. Pide recomendaciones a colegas, jefes o clientes con los que hayas tenido una buena relación laboral. Esto añade credibilidad a tu perfil.

 

Hacks de LinkedIn que los Reclutadores No Quieren que Sepas

 

Mantén tu Perfil Actualizado Un perfil desactualizado es un perfil olvidado. Asegúrate de mantener tu experiencia laboral, habilidades y logros al día. Esto muestra que estás activo en la plataforma y serio acerca de tu desarrollo profesional.

Conclusión:

LinkedIn es una herramienta poderosa, pero como cualquier herramienta, su eficacia depende de cómo la uses. Implementa estos trucos y observa cómo tu red se expande y las oportunidades comienzan a llegar. Recuerda, el objetivo es destacar y mostrar tu valor único en el mercado laboral. 

David Mendoza/Estratega digital

¿Necesitas un sitio web para tu negocio?

Nosotros te ayudamos a crear un lugar propio y seguro donde tus clientes puedan conocerte y comprar tus productos.

¿Necesitas un sitio web para tu negocio?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo debes escoger tu agencia de marketing?

¿Cómo debes escoger tu agencia de marketing?

¿Cómo debes escoger tu agencia de marketing? Elegir la agencia de marketing correcta es crucial para el éxito de tu empresa. Una buena agencia puede potenciar tu visibilidad, mejorar tu ROI y ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales de manera efectiva. En este...

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda