¿Qué es un CMS?


Eres de aquellas personas que recién incursiona en el diseño web ya sea por autoconocimiento o quizás porque quiere crear una web para su negocio. Te has encontrado con un término poco común como: ¿Qué es un CMS? Pues bien te explicaré brevemente, un CMS es una aplicación o plataforma que permite a los usuarios crear, gestionar y organizar contenido digital de manera eficiente, sin requerir conocimientos profundos de programación.

¿Qué es un CMS?

 

Los CMS son especialmente útiles para la creación y administración de sitios web, ya que simplifican la tarea de agregar, editar y eliminar contenido, así como el diseño y la estructura de la página.

¿Qué puede ofrecerte un CMS?

Éstos ofrecen una interfaz intuitiva y basada en web que permite a los usuarios realizar tareas como:

  1. Crear y editar contenido: 

Los usuarios pueden redactar y formatear contenido, como artículos, imágenes, videos y otros elementos multimedia, sin necesidad de conocer lenguajes de programación.

  1. Gestionar la estructura del sitio: 

Los usuarios pueden organizar el contenido en diferentes páginas, categorías y etiquetas, estableciendo una jerarquía lógica para el sitio.

  1. Diseñar y personalizar: 

Muchos CMS ofrecen opciones para personalizar el diseño y la apariencia del sitio utilizando temas o plantillas predefinidas. Algunos también permiten la personalización avanzada a través de códigos y estilos.

 

Uno de los CMS más populares en el mundo digital es este (mira el artículo),  te ofrecerá una gran cantidad de plugins y herramientas extras para que tu sitio web alcance a tener el look and feel que tanto quieres.

 

¿Qué es un CMS?

  1. Gestionar usuarios y permisos:

Los CMS permiten controlar quiénes pueden acceder al sitio y qué nivel de acceso tienen. Esto es útil para administrar colaboradores y editores.

  1. Manejar comentarios y comunicación: 

En los sitios que admiten interacción de usuarios, los CMS permiten gestionar comentarios, formularios de contacto y otras formas de comunicación.

  1. SEO y optimización: 

Muchos CMS ofrecen herramientas y plugins que ayudan a optimizar el sitio para motores de búsqueda (SEO), lo que mejora la visibilidad en los resultados de búsqueda.

  1. Gestión de medios: 

Los CMS permiten cargar, organizar y gestionar archivos multimedia, como imágenes y videos, facilitando su inclusión en el contenido.

Algunos ejemplos populares de sistemas de gestión de contenidos son: WordPress, Joomla, Drupal, Magento (para comercio electrónico) y Shopify (también para comercio electrónico). Estos sistemas han revolucionado la forma en que las personas y las empresas crean y gestionan contenido en línea, permitiendo que una amplia gama de usuarios pueda tener presencia en la web sin requerir habilidades técnicas avanzadas.

Te puede interesar: ¿Cómo reciclar contenidos?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es el insight en publicidad? 

¿Qué es el insight en publicidad? 

¿Qué es el insight en publicidad? Durante algún tiempo he debatido mucho sobre este término "Insight" con algunos colegas, y todo porqué hallarle un significado "estándar" al término, es querer utopizar a los seres humanos; imaginar que venimos en paquetes parecidos...

¿Qué es el BTL? 

¿Qué es el BTL? 

¿Qué es el BTL? Hace algún tiempo un cliente quería que le asesorara con el lanzamiento de su nuevo producto, dentro del breaf que entregó identificamos que su presupuesto era realmente bajo como para lo que tenía en mente. Este cliente deseaba que su producto tuviese...

¿Cómo Crear Una Campaña Publicitaria Exitosa?

¿Cómo Crear Una Campaña Publicitaria Exitosa?

¿Cómo Crear Una Campaña Publicitaria Exitosa? Para el lanzamiento de una campaña de publicidad se  requiriere primero de una orquestación de ideas y estrategias que logren posteriormente la exitosa difusión de esta campaña. Para este éxito rotundo, los creativos...

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda