¿Cómo redacto anuncios exitosos para redes sociales?
Si has llegado hasta aquí es porque de seguro quieres encontrar la forma correcta de poder redactar anuncios para redes sociales de manera exitosa.
Los anuncios para redes sociales actualmente se han convertido en una garantía para generar cifras altas de conversión o transacción en el mercado virtual.

Muchas preguntas constantemente llegan a nuestro inbox en redes sociales acerca de este tema, básicamente, nosotros siempre sugerimos al anunciante que proponga un título que capte de inmediato la atención del espectador.
Te preguntarás: ¿cómo se hace esto? Primero, hay que devolvernos en el tiempo, desde que se comenzaron a viralizar los anuncios en redes sociales, compañías como Google, Twitter o Facebook comenzaron a decantar sus reglas con base a esto.
Facebook (más información aquí), se regía bajo la regla del 20% … ¿qué quiere decir? que el anuncio o texto no podía ocupar más allá de ese porcentaje estimado, para que eso se cumpliera incluso la compañía desarrolló una página para que los anunciantes previo a la pauta del anuncio validaran sí estaban cumpliendo con el estándar que Facebook exigía para poder aprobarlo.
La verdad hubo mucha inconformidad frente a este caso, los anunciantes se quejaron, y la queja era permanente.
Ya hace unos meses, en el año 2020, Facebook decidió sacar de la web esa página, y a través de un comunicado citado en Twitter como noticia, explicó el hecho del porqué retiraba esa página y también el porqué supuestamente ya no iba más esa regla.

Aunque muchos anunciantes saben que aunque esa regla no exista, aún sigue vigente en estas plataformas de redes sociales (no oficial); además esto se convirtió en una cultura del marketing digital poder hacer del anuncio algo «relativamente corto y conciso«.
Teniendo esto como base, te sugiero a ti que estás leyendo este artículo, que hagas como lo hacían tradicionalmente los expertos o copy writers (estos profesionales dedicados día a día a redactar anuncios que llaman la atención).
La redacción de un anuncio tiene varias fases, y dentro de ellas está la idea general, de la idea general puedes sacar o hacer un mapa conceptual para desagrupar específicamente cuál será el conjunto de palabras que compongan el anuncio final… En resumen saca una idea principal y de ésta desglosa varias ideas, luego selecciona las que más te parecen correctas, toma una muestra de tres o cuatro personas a tu alrededor (como un test) y de acuerdo a ese resultado ya puedes tener un prototipo real de anuncio para poder pautar en redes sociales.
Generalmente esto siempre funciona, ya que con este prototipo aterrizas muchas dudas y puedes aclarar el panorama de lo que puede ser el correcto anuncio para publicar en las redes sociales.
Si llegaste hasta aquí leyendo la totalidad del artículo, puedes ir a la sección del blog principal, porque puedes encontrar muchos más artículos que te sirvan de utilidad relacionados a este tema «de cómo seguir impactando en tus redes sociales«.
0 comentarios